• Inicio
  • Cualificación y Empleo
  • Cámara FP
    • ¿Qué es?
    • Política de Privacidad
  • Estudiantes
    • Idea de Negocio
    • ¿Soy Emprendedor?
    • Mi Plan de Empresa
    • Financiación
    • ¿Qué Forma Jurídica elegir?
    • Trámites
    • Ubicación de la Empresa
  • Profesores
    • Qué es la FCT
    • Currículos
    • Centros
    • Empresas Colaboradoras
    • Alumno en Prácticas
    • Documentos
  • Empresas
    • Qué es la FCT
    • Currículos
    • Centros
    • Empresas Colaboradoras
    • Alumno en Prácticas
    • Documentos
  • Noticias
Estudiantes

Estudiantes

Recursos y herramientas para estudiantes

La puesta en marcha de una empresa significa convertirse en un empresario decidido, con una idea en la que creer y llevarla a la práctica. Pero la realidad es que la mayoría de las iniciativas fracasan en los dos primeros años. Por ello, será vital detectar una necesidad en el mercado para introducir o desarrollar nuestro producto o servicio. La clave para competir se resume en información y visión de negocio:

image¿Cuál es la Idea de Negocio?
La idea de negocio ha de basarse en una oportunidad en un mercado, viable técnicamente y desde el punto de vista económico. Por último, su rentabilidad debe justificar los esfuerzos necesarios para su puesta en marcha.
image¿Soy Emprendedor?
Es evidente que no todas las personas están capacitadas para llevar a cabo un proyecto empresarial, por tanto, es necesario reflexionar sobre nuestra posibilidades.
imageElaborar mi Plan de Empresa
A la hora de crear una empresa no basta con que tengamos una clara idea de cuál es nuestro objetivo, sino que será necesario analizar los siguiente aspectos; el mercado, la competencia, los productos y servicios, la organización y los recursos humanos, la producción u operaciones, el plan de inversión y financiación, la previsión de ingresos y gastos, el beneficio y la rentabilidad del negocio.
image¿Qué Forma Jurídica elegir?
La elección de la forma jurídica es, sin duda, uno de los primeros pasos a dar dentro del proceso de creación de una empresa. Algunos emprendedores deciden una forma jurídica durante los primeros años de actividad, con el objeto de reducir costes laborales y de tramitación, y que en ocasiones evoluciona a otras con posterioridad.
imageTrámites para la puesta en marcha de la Empresa
La creación de una empresa implica llevar a cabo una serie de trámites con distintos organismos públicos; Agencia Tributaria, Seguridad Social, Ayuntamiento, etc. Para facilitar este proceso se ha puesto en marcha el servicio de Ventanilla Única.
imageUbicación de la Empresa
La ubicación de una empresa en una región, isla o municipio, así como la elección del local para instalar el negocio es una decisión estratégica y afectará a la viabilidad de la misma.
imageMis Obligaciones Legales
Una vez creada la empresa estamos obligados a una serie de trámites fiscales y laborales mensuales, trimestrales y anuales en función del tipo de sociedad.

Menu Principal

  • Inicio
  • Cualificación y Empleo
  • Cámara FP
  • Estudiantes
    • Idea de Negocio
    • ¿Soy Emprendedor?
    • Mi Plan de Empresa
    • Financiación
    • ¿Qué Forma Jurídica elegir?
    • Trámites
    • Ubicación de la Empresa
  • Profesores
  • Empresas
  • Noticias

Acceso Usuarios

  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Olvido su nombre de usuario?

Publicaciones

image Uno
Creación de Empresas

Trámites, Plan de Empresa.

image Dos
Gestión de Empresas

Marketing, Ventas, Tienda, Almacén.

image Tres
Orientación Laboral

Búsqueda de empresa, curriculum.

Info Entidad

  • ¿Qué es?
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Actividad Portal

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria pone en marcha el Portal Cámara FP con el fin de fomentar la emprendiduría, asesorar en la búsqueda de empleo e informar para la formación en centros de trabajo a la comunidad educativa de formación profesional.

Copyright 2010. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria