• Inicio
  • Cualificación y Empleo
  • Cámara FP
    • ¿Qué es?
    • Política de Privacidad
  • Estudiantes
    • Idea de Negocio
    • ¿Soy Emprendedor?
    • Mi Plan de Empresa
    • Financiación
    • ¿Qué Forma Jurídica elegir?
    • Trámites
    • Ubicación de la Empresa
  • Profesores
    • Qué es la FCT
    • Currículos
    • Centros
    • Empresas Colaboradoras
    • Alumno en Prácticas
    • Documentos
  • Empresas
    • Qué es la FCT
    • Currículos
    • Centros
    • Empresas Colaboradoras
    • Alumno en Prácticas
    • Documentos
  • Noticias

Paso 2. ¿Soy Emprendedor?

 

A. EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD PERSONAL

 

1. ¿Por qué quiere Usted crear una empresa? (Seleccione tres respuestas)

 1. Conozco un producto o servicio que podría fabricar o vender con éxito y que me permitirá poner en práctica mis ideas.

 2. Es lo que siempre he visto en mi entorno familiar.

 3. Para estar al frente de una organización y/o dirigir un grupo.

 4. Por afán de independencia económica.

 5. Para conseguir un patrimonio personal.

 6. Me gusta el aspecto creador de la empresa.

 7. Creo que se puede ganar más dinero que estando a sueldo.

 8. No me gusta ser empleado.

 9. No hay otra forma de colocarse.

2. ¿Anteriormente ha trabajado en...?

 11. El sector público.

 12. El sector privado.

 13. No he trabajado hasta ahora.

3. ¿El negocio era de su propiedad, o tenía en él participación importante?

 14. Sí.

 15. No.

4. ¿Qué puesto ocupaba?

 16. Cargo directivo.

 17. Mando intermedio.

 18. Operario.

5. ¿Hay alguien en su familia o entorno de amistades, que haya sido o sea empresario y haya probado esta idea?

 19. Sí.

 20. No.

6. ¿Ha recibido alguna enseñanza sobre cómo llevar una empresa?

 21. No, pero tengo experiencia práctica.

 22. He recibido formación teórica, pero no tengo experiencia.

 23. He recibido formación teórica y tengo experiencia práctica.

 24. No tengo experiencia práctica ni formación teórica, pero creo que la misma actividad empresarial me iría enseñando.

7. En una empresa se deben tomar a menudo decisiones sobre la marcha. Esto es algo que...

 25. Me preocupa.

 26. No me preocupa.

8. ¿Está acostumbrada a soportar responsabilidades?

 27. Me gusta encargarme personalmente de las cosas.

 28. Me responsabilizo si hace falta, pero prefiero que sea otra persona la responsable.

9. ¿Ha tenido personas bajo su dirección en alguna actividad, aunque ésta no haya sido empresarial?

 29. Sí.

 30. No.

10. ¿Cuántas personas?

 31. De 1 a 10.

 32. De 11 a30.

 33. Más de 30.

11. Las cosas en una empresa ¿deben de estar bien ordenadas y organizadas?

 34. Me gusta tener un plan y seguirlo pase lo que pase.

 35. El plan es necesario pero hay que ser flexible.

 36. Lo principal en un negocio es actuar, el orden es secundario.

12. Un empresario ¿debe ser una persona constante?

 37. Sí, los asuntos hay que seguirlos hasta el final.

 38. Generalmente acabo lo que comienzo, a menos que se complique.

 39. Llegado el momento, creo que es mejor delegar en otras personas.

13. ¿Ha ahorrado suficiente dinero como para emprender el negocio?

 40. Sí.

 41. No, pero puedo conseguirlo fácilmente.

 42. No, pero hay muchas ayudas oficiales que podría solicitar.

 43. Realmente no sí cuanto puede costar.

14. ¿Le gusta el trabajo en equipo?

 44. Es gratificante y creativo.

 45. Entorpece la toma de decisiones.

15. ¿Puede confiar la gente en lo que dice?

 46. Sí, pueden. No digo cosas que no pienso.

 47. Actúo en función de las circunstancias, sobre todo si el otro no es capaz de discernir la diferencia.

16. ¿Le importa viajar?

 48. Si.

 49. No.

17. ¿Conoce algún idioma extranjero?

 50. Sí.

 51. No.

18. ¿Qué piensa de los socios?

 52. Puede ser conveniente el asociarse con otra persona.

 53. Los socios sílo dan problemas.

19. Estar al dia de las novedades que se producen en el mundo empresarial...

 54. Es conveniente.

 55. Es imprescindible.

 56. Conozco bien el sector y poco es lo que me pueden enseñar.

20. ¿Cree que es oportuno consultar con alguien su proyecto de creación de una empresa?

 57. No, porque podrían copiarme la idea.

 58. Sí, porque cualquiera puede darme una idea.

 59. Sí, porque puedo estar equivocado y mi proyecto no ser tan bueno.

21. La intención de un beneficio derivado de su actividad....

 60. Es un objetivo prioritario.

 61. Evidentemente, emprendo la actividad empresarial par ganar dinero, pero no me obsesiona.

 62. Me conformo con lo suficiente para vivir.

22. ¿Su salud es buena?

 63. Sí.

 64. No.

Menu Principal

  • Inicio
  • Cualificación y Empleo
  • Cámara FP
  • Estudiantes
    • Idea de Negocio
    • ¿Soy Emprendedor?
    • Mi Plan de Empresa
    • Financiación
    • ¿Qué Forma Jurídica elegir?
    • Trámites
    • Ubicación de la Empresa
  • Profesores
  • Empresas
  • Noticias

Acceso Usuarios

  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Olvido su nombre de usuario?

Publicaciones

image Uno
Creación de Empresas

Trámites, Plan de Empresa.

image Dos
Gestión de Empresas

Marketing, Ventas, Tienda, Almacén.

image Tres
Orientación Laboral

Búsqueda de empresa, curriculum.

Info Entidad

  • ¿Qué es?
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Actividad Portal

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria pone en marcha el Portal Cámara FP con el fin de fomentar la emprendiduría, asesorar en la búsqueda de empleo e informar para la formación en centros de trabajo a la comunidad educativa de formación profesional.

Copyright 2010. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria